Skip to main content

En el complejo mundo de la reproducción asistida, la criogestión de embriones juega un papel crucial en la optimización de tratamientos y en la gestión responsable del material biológico. Con más de 791.634 embriones vitrificados almacenados en España, según la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), la necesidad de una gestión eficiente y transparente es más evidente que nunca.

Para arrojar luz sobre este panorama, desde REPROCopilot hemos impulsado un Estudio Sectorial de Criogestión de Embriones en colaboración con clínicas privadas de reproducción asistida en todo el país. Nuestro objetivo es proporcionar una visión detallada de la situación actual, identificando desafíos y áreas de mejora para garantizar procesos más eficientes y centrados en el paciente.

¿Por qué este estudio es clave?

Este análisis ofrece datos actualizados y relevantes sobre los aspectos más críticos de la criogestión de embriones, incluyendo:

Volumetría y capacidad de almacenamiento de los biobancos en clínicas de reproducción asistida.
Costes operativos y gastos asociados al mantenimiento de embriones vitrificados.
Impacto económico de las cuotas de mantenimiento, niveles de impago y modelos de cobro.
Percepción de los pacientes, su grado de satisfacción y la comunicación clínica-paciente sobre la criogestión.

El estudio no solo beneficiará a las clínicas participantes con informes comparativos personalizados, sino que también establecerá métricas sectoriales que ayudarán a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos de criogestión en España.

El Rol de REPROCopilot en la Criogestión de Embriones

En REPROCopilot, nuestra misión es facilitar la gestión avanzada de embriones en clínicas de reproducción asistida mediante herramientas digitales especializadas. Gracias a nuestra tecnología, las clínicas pueden optimizar la administración de biobancos, reducir costos operativos y garantizar una comunicación efectiva con los pacientes, mejorando su experiencia y confianza en los tratamientos.

Como impulsores de este estudio, queremos seguir contribuyendo a la innovación en la criogestión y apoyar a los profesionales del sector con soluciones que transformen la gestión de embriones vitrificados de manera segura, eficiente y ética.

Financiación y Patrocinadores

Este estudio ha sido posible gracias a la colaboración de REPROCopilot, FIRST° y Fertypharm, tres entidades comprometidas con la excelencia en la reproducción asistida. Su apoyo nos permite desarrollar herramientas y estudios que impulsan la mejora continua en la gestión de embriones vitrificados, garantizando procesos más eficientes y seguros para clínicas y pacientes.

¿Cómo Participar en el Estudio?

Si representas a una clínica de reproducción asistida y deseas obtener datos exclusivos y comparativos sobre la gestión de embriones vitrificados, aún estás a tiempo de participar. Completa el formulario de inscripción a continuación: Formulario.

📅 Recopilación de datos: hasta el primer trimestre de 2025
📊 Presentación de resultados: segundo trimestre de 2025

Desde REPROCopilot, seguimos impulsando la evolución de la reproducción asistida a través del análisis y la tecnología. Juntos, podemos construir un futuro más eficiente y ético para la criogestión de embriones. 💙

 

 

Javier Pérez
Por: Javier Pérez
Mar 3, 2025 3:47:50 AM

Comments