Skip to main content

Día Mundial contra el Cáncer: una fecha que nos invita no solo a reflexionar sobre los avances en la lucha contra esta enfermedad, sino también sobre cómo mejorar la calidad de vida de quienes la enfrentan. Entre los muchos desafíos que presenta el cáncer, uno de los más sensibles es su impacto en la fertilidad, especialmente en pacientes jóvenes que aún no han cumplido su deseo de formar una familia.

El impacto del cáncer en la fertilidad

Los tratamientos oncológicos, como la quimioterapia y la radioterapia, son altamente efectivos para combatir el cáncer, pero pueden dañar la capacidad reproductiva de los pacientes. La criopreservación de óvulos, espermatozoides y tejido ovárico se ha convertido en una técnica fundamental para preservar la fertilidad antes de iniciar estos tratamientos agresivos.

En España, se estima que alrededor del 5.6% de los casos de cáncer diagnosticados afectan a personas menores de 45 años, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) para 2024 (GEICAM - Las cifras del cáncer 2024). Esto significa que aproximadamente 1 de cada 18 nuevos diagnósticos se produce en pacientes en edad reproductiva, lo que subraya la importancia de considerar opciones de preservación de la fertilidad como parte del tratamiento integral del cáncer.

El papel de la tecnología en la preservación de la fertilidad

En este contexto, ReproCopilot desempeña un papel fundamental al proporcionar tecnologías avanzadas que facilitan el manejo y la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos. Sin embargo, más allá de las técnicas de criopreservación, la gestión eficiente de la información médica es clave para garantizar un seguimiento adecuado de estos pacientes.

Cloud y EHR (Historias Clínicas Electrónicas): Integración para un manejo eficiente

La interoperabilidad de los sistemas de salud es crucial para el manejo integral del paciente oncológico. Aquí es donde entran en juego las soluciones en la nube (Cloud) y los sistemas de Historias Clínicas Electrónicas (EHR, por sus siglas en inglés). La integración de estos sistemas permite:

  1. Acceso en tiempo real a la información del paciente: Los profesionales de la salud pueden consultar historiales médicos, resultados de pruebas y planes de tratamiento desde cualquier lugar, facilitando una atención más rápida y precisa.

  2. Mejor coordinación entre equipos multidisciplinarios: La interoperabilidad permite que oncólogos, especialistas en fertilidad y otros profesionales de la salud trabajen de manera conjunta, compartiendo información crítica de forma segura.

  3. Seguridad y confidencialidad de los datos: Las soluciones en la nube cumplen con estrictos estándares de seguridad, garantizando la protección de la información sensible de los pacientes.

  4. Eficiencia en la toma de decisiones: La integración de datos de diferentes sistemas facilita el análisis de información clínica, permitiendo decisiones basadas en evidencia para optimizar los resultados en salud reproductiva.

Iniciativas que marcan la diferencia

Programas como "Madre después del cáncer" de IVI, que ha ayudado a cerca de 800 pacientes oncológicas en España a preservar su fertilidad desde 2007, son ejemplos inspiradores de cómo la medicina reproductiva y la oncología pueden unirse para ofrecer esperanza (IVI - Madre después del cáncer).

Asimismo, instituciones como Dexeus Mujer ofrecen programas gratuitos de preservación de la fertilidad para pacientes oncológicos, reafirmando el compromiso del sector salud con el bienestar integral de los pacientes (Dexeus Mujer - Preservación de fertilidad oncológica).

La preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos es un tema que va más allá de la medicina. Es un compromiso con la esperanza, con el futuro y con la posibilidad de que quienes superan el cáncer puedan cumplir su sueño de formar una familia. En ReproCopilot, estamos comprometidos no solo con el desarrollo de tecnologías avanzadas, sino también con la creación de un ecosistema de salud más integrado, eficiente y centrado en el paciente.

Porque cada vida cuenta. Y cada historia merece ser contada. 

Pide una demo aquí.

Solange Rosenfeld
Por: Solange Rosenfeld
Feb 4, 2025 2:19:07 AM

Comments