Blog REPROCopilot - IA Generativa en Reproducción Asistida

Criogestión Inteligente de Embriones: Reducción de Costos y Aumento de Ingresos

Escrito por Felipe Tais | Sep 4, 2024 2:01:20 PM

Descubre cómo las clínicas de reproducción asistida pueden transformar un desafío logístico y financiero en una oportunidad mediante una criogestión inteligente.

Contexto Actual y Retos en la Criogestión de Embriones y Gametos

En España, según datos de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad) en España hay más de 768.000 embriones congelados, de los cuales  se estima que más de 70.000 se encuentran en situación de abandono en clínicas de reproducción asistida. Esta situación plantea no solo dilemas éticos y legales, sino también un desafío económico significativo para las clínicas, que deben asumir el costo de su almacenamiento indefinido. La ley española actual no permite la destrucción ni la donación del material crioconservado sin cumplir estrictos requisitos legales, complicando aún más la situación para las clínicas.

La acumulación de estos embriones y gametos genera problemas logísticos y financieros considerables. Las clínicas deben seguir almacenándolos, incurriendo en costos significativos, en la mayoría de los casos, sin recibir compensación económica, además de enfrentar un entorno de incertidumbre debido a la falta de claridad en la legislación.

Impacto Económico de los Embriones Abandonados en las Clínicas

Más especificamente la gestión de embriones vitrificados abandonados, supone un gasto continuo para las clínicas de reproducción asistida quienes deben mantenerlos en condiciones de almacenamiento óptimas, lo que implica costos de energía, espacio y personal especializado. Los tanques de nitrógeno líquido utilizados para el almacenamiento requieren monitoreo constante y un control riguroso de calidad.

Además, la acumulación de embriones puede saturar las capacidades de almacenamiento, dificultando la gestión eficiente de los mismos. 

Embriones Abandonados y Marco Legal

La legislación actual en España establece que los embriones vitrificados no pueden ser destruidos ni donados sin el consentimiento de los propietarios. Esto significa que las clínicas deben mantener estos embriones indefinidamente si no logran contactar a los propietarios o si estos no cumplen con los requisitos legales para autorizar su destino.

Este marco legal complica la toma de decisiones y añade una carga administrativa significativa a las clínicas, que deben gestionar la documentación y asegurar el cumplimiento de todas las regulaciones vigentes.

Beneficios Directos de la Gestión Eficiente para las Clínicas

La gestión eficiente de los embriones vitrificados puede transformar un desafío en una oportunidad. Al reducir el número de embriones abandonados mediante la reactivación de contratos de mantenimiento, las clínicas pueden liberar espacio y recursos, disminuyendo los costos de almacenamiento y mejorando su capacidad operativa.

Además, una gestión eficiente permite a las clínicas cumplir con los requisitos legales de manera más rápida y segura, reduciendo la carga administrativa y los riesgos asociados a la falta de cumplimiento. Esto no solo optimiza los costos, sino que también abre nuevas oportunidades de ingresos al poder ofrecer más servicios a nuevos pacientes.

"Cuida tu embrión": Una Solución Basada en IA para la Gestión de Embriones Vitrificados

Frente a este escenario, nace la plataforma "Cuida tu embrión" una solución para la gestión de embriones vitrificados, enfocada en reducir costos operativos y aumentar los ingresos para las clínicas de reproducción asistida. Esta solución permite a las clínicas restablecer el contacto con los propietarios de los embriones, incluso si han pasado años sin comunicación. 

A través de una aplicación web, los pacientes podrán conocer el estado e información de sus embriones. La solución incorpora un agente IA capaz de interactuar de manera natural y empática con los pacientes. Este agente actuará como un punto de contacto para cualquier consulta que éstos puedan tener sobre sus embriones vitrificados, abordará temas como la renovación de contratos de mantenimiento y realizará el seguimiento de pagos pendientes.

Además, nuestra solución simplifica la gestión de la documentación requerida según la normativa vigente, permitiendo a los pacientes firmar digitalmente sus contratos, realizar pagos de forma sencilla, y comunicar su decisión de renunciar al mantenimiento de los embriones a través de medios fehacientes como mensajes de texto o correos electrónicos certificados.

"Cuida tu embrión" opera bajo un modelo pago por éxito, por lo que no representa costes operativos adicionales. Para más información, visita nuestro sitio web: reprocopilot.ai/embryo_management o pide una demo.